Flavia Totoli
Nueva Serie: Abuso Sexual Infantil Memorias de mi vida pasada
Este es el primer post de una serie, donde en que mostraré el proceso de pintar mis autorretratos y las reflexiones sobre el camino que me trajo aquí

Esta serie es mi manera de gestionar mi pasado.
Colocar en palabras lo que sucedió fue una de las cosas más difíciles que he hecho. La gente nos dice que dejemos el pasado en el pasado, pero lo que no te explican es cómo hacerlo. Nadie explica que para dejar el pasado en el pasado hay que entender, digerir y si es necesario, hacer un duelo por lo que pasó.
No fue sencillo sumergirme de verdad en ese pasado y ver cómo impactó en mi vida, moldeó mi comportamiento e influyó en mis decisiones. Especialmente porque no era consciente de este engranaje que se construyó en mi cabeza y mi personalidad. Pasé mucho tiempo creyendo que era la única persona que reaccionaba así y que debía haber algo malo en mí. Tal vez estaba loca por no poder olvidar, tal vez fuera una histérica por no poder superarlo. O quizás ya estaba tan dañada que no tenía remedio.
Después de unos meses viviendo en Barcelona, decidí que debía volver a hacer terapia. Me había separado hacía poco más de un año y pensé que era el momento de hacer una pausa y ver cómo había llegado hasta aquí y cómo me gustaría vivir de ahora en adelante.
Empezar tratando el abuso sexual que sufrí cuando era una niña me pareció el camino correcto y natural. Tuve la suerte de encontrar a las personas acertadas que me escucharon, me acogieron y me siguen ayudando. Conocí a otras víctimas, otras historias y empecé a poner palabras a mis sensaciones, rabia y miedos. Poco a poco fui creando un mapa de mi propia historia, y la verdad es que mirar todo eso fue una de las cosas más dolorosas que he hecho en mi vida. No tenia idea de la profundidad de mi trauma y cuán incrustado estaba en mis pasos.

Haber sido víctima de violencia sexual es una marca que todas las mujeres llevan en algún nivel. Es imposible ser diferente en la sociedad machista en la que vivimos. Todas hemos sufrido algún tipo de vergüenza, todas hemos temido por nuestra integridad física y mental. Esta serie es mi manera de afrontar mi trauma, y por cierto también es un retrato de las historias de muchas mujeres.
Mujeres que han sido silenciadas, sometidas, amenazadas y violadas.
Mujeres que tuvieron que aprender a vivir con miedo, vergüenza y culpa.
Por desgracia ese dolor no es sólo mío.